#113: Planes veraniegos de los genocidas
Temporada estival, sin juicios a la vista, los represores condenados aprovechan las vacaciones para obtener beneficios de libertad. No suelen tener éxito a su favor, por suerte.
Es el caso, por ejemplo, de José Darío Mazaferri, condenado por delitos de Lesa Humanidad por su participación en el secuestro y tortura de jóvenes estudiantes de Concepción del Uruguay durante los primeros años de la dictadura cívico-militar de 1976-1983. Solicitó la excarcelación y se la denegaron pero podrá solicitar la libertad condicional.
La Libertad a genocidas es un pedido que sus familiares y abogados defensores encomendaron a Javier Milei y a Victoria Villarruel durante la campaña presidencial. Pasado casi un mes de gobierno, sin avistaje de que esa posibilidad se concrete, por lo menos en lo inmediato, se están impacientando. La semana pasada, con Cecilia Pando a la cabeza, publicaron una carta pública en La Nación en la que recordaron la deuda.
El recordatorio apunta directamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien responsabilizan por las promesas incumplidas. Villarruel protagonizó la agenda informativa de los últimos días de la semana pasada, por las sospechas de traición a su compañero de fórmula que comenzaron a correr a propósito de sus reuniones con Mauricio Macri. está muy bueno el newsletter de hoy de Marcelo Falak en Letra P, que podés leer gratuitamente todos los días acá.
El panorama sigue siendo de alerta. En ese marco, y con el tratamiento del DNU y la Ley Ómnibus a pasos del Congreso nacional, los organismos de derechos humanos se reunieron con diputades de Unión por la Patria.
Hijos de: Así subtituló Horacio Verbitsky el pasaje de su artículo de esta semana en El Cohete a la Luna en el que recoge los vínculos de nuevas autoridades militares --y civiles-- designadas por el Gobierno nacional. Pica en punta el flamante jefe del Estado Mayor del Ejército, Carlos Alberto Presti, exdirector del Colegio Militar, hijo de Roque Presti, quien fue jefe del Regimiento 7 de Infantería de La Plata durante 1976. De él dependió el centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría 5ª de La Plata y la Unidad Penal 9 de La Plata.
Concejal nostálgico: Saúl Lucero se llama el concejal libertario de Azul que posteó una imagen con un Falcon verde y un avión militar y la consigna "la dupla perfecta". Un enorme conjunto de organizaciones políticas, sindicales, culturales y de derechos humanos locales lo denunciaron ante el recinto deliberante.
Impunidad biológica: El miércoles pasado falleció el economista Juan Alemann, ex funcionario civil del área económica de la última dictadura comandada por José Alfredo Martínez de Hoz. Tenía 96 años. Falleció impune.