#118: ¿Fin de fiesta?
Buenos días, ¿cómo estás? Espero te hayas podido tomar un descansito de todo este finde largo. Por acá andamos a media máquina, pues vacaciones. A medias, pero vacaciones al fin.
De todos modos apuesto a que no la estamos pasando tan bien como Jorge Olivera en su prisión domiciliaria, un “encierro”, una “condena”, que no le impide celebrar a todo trapo sus Bodas de Oro. Lo descubrió Lu Bertoia en redes sociales –como verás, Olivera y su entorno no tienen la más mínima vergüenza–, pero era obvio que el tema iba a crecer.
La Fiscalía de San Juan y de Mendoza -las dos jurisdicciones en donde Olivera está condenado– pidió información al Tribunal Oral Federal de San Juan sobre la partuza que se mandó Olivera: dónde fue, especialmente. Es que Olivera, múltiple condenado a prisión perpetua por haber cometido los crímenes más aberrantes que la humanidad concibe (secuestros y torturas, desapariciones, violaciones y abusos, homicidios) durante la última dictadura, está en prisión domiciliaria desde mediados del año pasado, un beneficio que otorgó la Cámara de Casación Penal –de manera insólita, pues es un tipo que se fugó dos veces– por el simple hecho de que el hombre tiene más de 70 años.
Los detalles de la fiesta no tienen desperdicio. Así como tampoco lo tiene el repertorio de invitades. Porque podemos indignarnos con Palito Ortega y Cecilia Pando como star indiscutida de la noche. Pero ahí, entre nostálgicos de la fajina, estuvo Gustavo Ramón De Marchi colega genocida de Olivera, tanto en los crímenes como en la fuga, quien quedó apartado del último juicio al que se lo sometió por incapacidad mental –al parecer no comprendía nada de lo que sucedía– que, oh casualidad, está en libertad a pesar de haber sido condenado en otros debates.
Mientras, parece que una nueva fiesta comienza para los milicos. Resulta que propios y cercanos están celebrando que por orden del Ministerio de Defensa les restituyeron honores a miembros de las fuerzas que fallezcan estando investigados, procesados o condenados sin sentencia firme. Lo cuentan acá.
La semana en juicios
Esta sí fue una semana a puro debate, con audiencias diarias en casi todas las jurisdicciones activas.
Hubo testimonios en el juicio “Acidar”, en Rosario; en 1 y 60/Cría Ocva, en La Plata; en D2, en Mendoza y en “La Huerta”, en Mar del Plata. Son los últimos antes de que este juicio ingrese en etapa de alegatos. Colectivos de sobrevivientes, familiares de víctimas y organizaciones sociales de Tandil y otras ciudades del centro bonaerense donde ocurrieron los crímenes bajo análisis intentaron que el juicio se llevara a cabo allí, pero no lo lograron. Insistirán para que los jueces de Mar del Plata, donde suceden las audiencias, sí se trasladen para el momento del veredicto, que sucederá, prevén, en junio.
Hubo indagatorias en Bahía Blanca, en donde el imputado José Maidana continuó con su streaming del horror. Hubo alegatos en el juicio por la apropiación de Victoria Donda, en donde Guillermo Fanego, el abogado defensor del genocida Adolfo Donda continuó atacando a sobrevivientes, abogados y testigos. Y también los hubo en ESMA VII, donde la Fiscalía pidió prisión perpetua para el agente de Inteligencia del SIN Jorge Luis Guarrochena. El alegato duró cinco horas, Guarrochena lo escuchó todo y reaccionó en vivo a cada cosa que dijo el fiscal.
El debate por el homicidio de Horacio Orué y el secuestro de Raúl Aguirre y Marcelina Juani y sus hijos quedó a una audiencia del final: el jueves 22 será el veredicto.
El calendario para esta semana corta es el siguiente:
Otras noticias
Nuevo juicio: El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzó el miércoles el juicio oral contra miembros de una patota comandada por Anibal Gordon que intentaron hacer un negocio inmobiliario con plata robada durante el secuestro del dirigente uruguayo Cecilio Mechoso Méndez. La Unidad de Investigación Financiera integra las querellas.
Denuncia por censura: La Asociación Madres de Plaza de Mayo denunció que la empresa estadounidense Meta suspendió la cuenta de Instagram de su Radio AM 530 con el argumento de que publica “contenido engañoso y fraude”, y solicitó que se revea esta “arbitraria decisión de censura a un medio de comunicación”.
Represor muerto: La Justicia Federal de Paraná declaró "extinguida la pena por muerte" que había recaído sobre Juan Miguel Valentino, represor de la última dictadura cívico militar en Gualeguaychú, quien había sido condenado a prisión perpetua en el marco de la causa Harguindeguy en 2012. Fue declarado autor de las desapariciones de Norma González y Oscar Dezorzi y nunca aportó datos que permitieran encontrar sus restos cue tan en esta nota de diario Uno Entres Ríos.
Preparativos para el 24: El colectivo de sobrevivientes y familiares de víctimas del Centro Clandestino Club Atlético realizaron un pedido público a organismos de derechos humanos para que la marcha del próximo 24 de marzo se lleve a cabo en unidad. “Por un 34 de marzo unidos frente a la avanzada exterminadora” se titula el llamamiento en el que abogan por una “marcha multitudinaria y única por la Memoria, la Verdad y la Justicia” frente a un momento en el querl negacionismo, desde el Poder Ejecutivo y el Congreso “intenta destruir 40 años de acuerdos sociales y políticos para que Nunca Más sea Nunca Más”. Aquí el texto completo.
Recomendados
Esta entrevista en profundidad a Silvia Labayrú a propósito de La Llamada, el libro sobre su historia que escribió Leila Guerriero.
Como verás, hay pocos links a Página/12. Estuvimos publicando pocas notas porque estamos sumidos en un conflicto profundo por la tremenda situación salarial que nosotres, sus trabajadores, atravesamos con la patronal: nuestros sueldos –en promedio no llegan a los 300 mil pesos– quedaron por debajo de la línea de pobreza después de los palazos inflacionario a qué sufrimos los últimos meses y la empresa se niega a ofrecer un aumento en el marco de la negociación paritaria o, al menos, una suma fija mientras aquello se define. Seguiremos esta semana con más medidas. Si querés, podés colaborar.con la difusión del reclamo en estas cuentas de X e IG.
Vamos cerrando por esta semana. Cómo siempre, gracias por la lectura y recordá que si querés recomendar este newsletter o aportar un empujoncito para que siga llegando cada lunes podés hacerlo acá y acá.
Abrazote!