#119: Finales y comienzos
Buen lunes, queride. Hoy, por suerte, no abro la entrega con indignación, reclamos o malas noticias: hoy traigo novedades de las buenas en la agenda que nos encuentra semana tras semana. Porque vengo a contarte sobre dos juicios de lesa humanidad que estrenan estos días y a dejar de expectativa por un próximo veredicto.
Vayamos por partes. Son dos los debates que comenzarán está semana. Uno en Córdoba y otro en Rosario.
En Córdoba, el Tribunal Oral Federal número 2 abrirá el decimocuarto juicio por crímenes de la última dictadura contra siete represores que, en su mayoría, integraron el centro clandestino que funcionó en el Departamento de Informaciones de la Policía local. También serán juzgados exfuncionarios judiciales.
Los acusados son juzgados por secuestros y torturas, homicidios, prevaricato y la apropiación de una beba, hoy nieta restituida.
Entre las víctimas hay un grupo de esposas o compañeras de presos comunes que ayudaban a presos políticos a transmitir mensajes desde la Unidad Penal número 1.
La Fiscalía también intentará que en pos del derecho a la verdad se dicte sentencia contra un grupo de acusados que falleció antes del comienzo del debate.
En Rosario, el jueves, el Tribunal Oral Federal número 2 abre el cuarto debate por la causa Saint Amant, que recoge delitos de lesa humanidad sucedidos en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.
Son 11 los acusados, entre militares retirados, policías federales retirados y exintegrantes de la Inteligencia de la Policía bonaerense. Y 59 las víctimas.
Ese mismo día, en La Plata habrá veredicto en el juicio “Orué”. El genocida ministro de Gobierno bonaerense de la represión Jaime Smart y el integrante de la patota de la Comisaría de Berazategui Humberto Keller esperan sentencia por el homicidio de Horacio Orué y el secuestro y las torturas a Raúl Aguirre, Marcelina Juani y sus dos hijos.
Los juicios de la semana
La semana pasada hubo audiencias en varios debates en marcha.
En Neuquén continuaron los testimonios en el juicio contra un exjuez y un exfiscal que fueron cómplices durante la dictadura de crímenes de lesa humanidad. Aquí hay un buen resumen de lo que declararon les testigues. Y aquí hay otro.
También declararon testigues en el juicio “1 y 60” y en “Jefatura III”, en Tucumán.
El debate por los crímenes de “Brigadas” retomó tras la feria judicial con alegatos de la Fiscalía en una jornada mega extensa. Lo mismo ocurrió con el juicio “Puente 12 III”, pero fue más corta la audiencia. Hubo alegatos en el séptimo juicio por la Megacausa ESMA contra el genocida Jorge Guarrochena e indagatorias en Bahía Blanca.
A continuación, dejo el cronograma de audiencias:
Seguimos con fuertes medidas de fuerza gremiales en Pagina/12 porque la empresa sigue sin darnos una respuesta a nuestro reclamo de recomposición salarial mientras nuestras vidas engrosan el porcentaje de pobreza en este pais bajo el devastador gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Reitero la invitación a colaborar con la difusión del reclamo en estas cuentas de X e IG.
Me despido hasta el proximo lunes. Si querés recomendar este newsletter o aportar un empujoncito para que siga llegando cada lunes podés hacerlo acá y acá.
Ahora sí, hasta la próxima. Y gracias por estar del otro lado, siempre.