#140: La visita
Buen lunes! Anduve de mamá full time y en medio de la semana La Política Online reveló la excursión oficial de un grupo de diputades de La Libertad Avanza a la cárcel de Ezeiza a visitar a genocidas. El tema estalló en la agenda mediática el martes por la noche y fue escalando hasta convertirse, según deslizan algunes cronistes, en motivo de un nuevo quilombo en el armado cirquense de Javier Milei y Victoria Villarruel. Milei le bajó el tono: dijo que fue una decisión «personal» de les diputades, aunque él «no lo hubiera» hecho. Viva la libertad, carajo.
El organizador de la visita fue Beltran Bendeit, diputado por Entre Ríos, que convocó y logró sumar a Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra y Rocío Bonacci. También consiguió una combi oficial de la Cámara de Diputados y los permisos del Servicio Penitenciario Federal: todo muy prolijo. Si bien el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y varies protegonistas del escándalo e hicieron les desentendidos, alegaron no saber que la invitación era para «visitar a Astiz», la realidad es otra.
En esta nota, Luciana Bertoia y María Cafferatta reconstruyeron la organización de la visita. Los agasajados fueron los genocidas Antonio Pernías, Carlos Suárez Mason (hijo) y Adolfo Donda, condenados por crímenes en la ESMA; Honorio Carlos Martínez Ruiz, quien actuó en Automotores Orletti; el uruguayo Manuel Cordero Piacentini, represor de Plan Cóndor, y el exBatallón 601 Raúl Guglielminetti.
El tipo, Benedit, es progenocida desde hace bastante. Con el chamuyo de la cuestión «humanitaria», insiste en que los represores, a quienes llama «excombatientes», no deben estar presos. En esta nota, Bertoia desmenuza el perfil del diputado que tiene varios puntos de conexión con la familia militar que aboga por la «libertad» de sus «presos políticos». Spolier alert: no es la primera vez que Benedit visita a represores.
Los repudios a la visita se fueron acumulando con el correr de los días: Abuelas de Plaza de Mayo, Historias desobedientes y la Asamblea Desobediente, colectivos de sobrevivientes de ESMA y el Encuentro Militante «Cachito Fuckman» emitieron comunicados en los que condenaron la visita y solicitaron sanciones para les diputades. Eduardo Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, habló con La Retaguardia. Las centrales obreras —CGT y CTA Autónoma— se sumaron a los señalamientos.
Los organismos en pleno pidieron directamente a las autoridades de la Cámara la remoción de les seis legisladores. También lo hicieron les abogades comprometides con los juicios y causas de lesa humanidad aunados en el colectivo Mario Bosch, quienes señalaron su «inhabilidad moral» para ejercer sus cargos.
El bloque de diputades de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para crear una comisión especial de investigación dentro del ámbito legislativo que revise lo sucedido y «proponga medidas ejemplificadoras» –la expulsión–, dice esta nota de Tiempo Argentino. La Comisión Provincial por la Memoria radicó una denuncia penal.
El juez Daniel Obligado, integrante del Tribunal Oral Federal número 5 que juzgó y condenó a parte de los represores visitados por les diputades libertaries, pidió explicaciones al Ministerio de Seguridad sobre la excursión. La ministra, Patricia Bullrich, minimizó la cuestión en la misma línea que Milei y la introdujo en donde se siente más cómoda para evadir la realidad: la grieta.
Y si bien el oficialismo salió a bajarle el tono a la cuestión, la realidad es que crujió el espacio porque la actitud molestó. Karina Milei, en tanto, hace lo de siempre: aprovecha el ruido de fondo para sacarse gente de encima.
Los juicios de la semana
El poder judicial sigue de feria en la mayoría de las jurisdicciones del país. En donde ya culminó el receso, retomarán los juicios de lesa humanidad: Mendoza y Neuquén. El resto, vuelven la semana próxima.
Otras noticias
Aniversario: La semana pasada se cumplieron 100 años de la Masacre de Napalpí y Darío Aranda escribe sobre el tema en la hermosa agencia de noticias Tierra Viva .