#143: La foto con genocidas
La fotografía que se sacaron les diputades que fueron a visitar genocidas de la última dictadura cívico militar a la cárcel de Ezeiza y que se filtró a mediados de la semana pasada confirma los nombres de les legisladores que participaron de la excursión y exhibe, uno por uno, a les represores que están esperando de elles y del Gobierno nacional, una demostración concreta de la impunidad que le prometieron hace tiempo ya. Y que se está demorando más de lo que les gustaría.
Alfredo Astiz es, tal vez por ser el más escalofriante de todo el grupo, el nombre que encabezó la primicia sobre la reunión. No era el único: lo acompañanaban en los conteos sus colegas de ESMA Antonio Pernías, Carlos Suárez Mason (H) y Adolfo Donda, y algunos represores más. pero no conocíamos la nómina completa. La foto amplió la información.
En esta nota cuentan muy en general quiénes son los represores de la foto. Y en esta otra se hace foco en Juan Carlos Vázquez Sarmiento, el último en ser identificado, genocida de la Fuerza Aérea, prófugo durante años, a punto de ser juzgado desde el próximo 27 de agosto.
Lo que también se confirmó la semana pasada fue el hecho de que la visita no fue una cuestión «humanitaria», sino que es parte de un plan para cumplir con una promesa de campaña de La Libertad Avanza: sacar de la cárcel a los genocidas y poner punto final a los juicios de lesa humanidad en su contra vía ley. De ese plan participan abogades, exjueces y el sacerdote Javier Olivera Ravasi, influencer de ultraderecha e hijo del genocida Jorge Olivera, el que se mandó una megafiesta por su 50 aniversario de casado en plena prisión domiciliaria, ¿te acordás?
La diputada Lourdes Arrieta, a quien todo este asunto le sirvió para levantar el perfil y buscarse un lugar en la agenda mediática –asistió al Congreso el miércoles con una edición del «Nunca más»— radicó una denuncia penal por todo este asunto. La diputada mendocina afirmó que fue engañada por sus colegas y pidió que se los investigue por posible coacción agravada, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. La sesión legislativa que esperaba tratar la visita de les diutades finalmente no sucedió.
La denuncia quedó a cargo del juez Ernesto Kreplak, que subroga por esto tiempos el juzgado federal de Lomas de Zamora, a cargo de la jurisdicción donde se encuentra la cárcel de Ezeiza. En sus manos también quedó la denuncia que hace días hicieron el abogado Pablo Llonto y el fiscal Félix Crous en los tribunales de Comodoro Py. Kreplak ya tomó medidas, entre las que figuran el secuestro de las cámaras y del registro de visitas del penal.
El Gobierno, en tanto, continúa sosteniendo una mentira para insistir con el camino hacia la impunidad, a la que sumó al senador Bartolomé Abdala, quien contó su opinión a favor de los indultos de Carlos Menem. Así sucedió con las declaraciones de los ministros de Justicia y de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, en Mendoza. Bullrich, además, fue señalada como conocedora de la visita de legisladores a Ezeiza.
Con buen timing, como siempre, el Papa Francisco recibió a la nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las Madres de Plaza de Mayo secuestradas gracias la infiltración de Astiz, e hija de una sobreviviente del centro clandestino «Club Atlético».
La semana en juicios
EL viernes tuvo lugar la última audiencia del juicio «Puente 12 III», que tendrá sentencia a fines de septiembre recién. Dejo una entrevista que La Retaguardia realizó al abogado querellante Pablo Llonto tras el cierre del debate.
El martes la Fiscalía culminó su alegato en el juicio «Jefatura III» y sus representantes, Pablo Camuña y Valentina García Salemí, solicitaron penas de entre 15 años de encierro y prisión perpetua para los 24 acusados de crímenes de lesa humanidad en perjuicio de 232 víctimas, de las cuales 84 continúan desaparecidas desde la época del terrorismo de Estado. Continuará el juicio el 2 y 3 de septiembre próximo.
En el juicio «ESMA VIII – Ferrari» que se sigue contra el genocida Horacio Ferrari, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado por 199 secuestros, 45 casos de imposición de tormentos, 16 casos de torturas seguidas de muerte y 3 secuestros que culminaron en el mismo punto. Sigue el 19 de agosto, con horario a confirmar.
Dejo por acá el calendario con las audiencias para esta semana
Otras noticias
Dolor: A mediados de semana supimos que la Justicia de Córdoba ordenó la detención de Fernando Albareda, principal sospechoso de la muerte de su mamá, Susana Montoya. Si la noticia sobre su crimen nos había conmocionado, este giro en la causa multiplica exponencialmente el dolor y demuestra, como dijeron los organismos de derechos humanos, la magnitud de los efectos que el terrorismo de Estado imprimió sobre la vida de quienes lo sufrieron en sus vidas de manera directa. Este perfil sobre Albareda que escribió Gustavo Molina para ElDiarioAr es interesante.
Consejos de guerra: Primero se negó. pero luego, con la orden de la Cámara Federal, el Juzgado federal número 4 citó a indagatoria a 33 militares retirados que participaron de los llamados «consejos de guerra», una especie de juicios impartidos por las fuerzas armadas a personas secuestradas y torturadas. Los imputados integraron el Batallón de Comunicaciones 121 de Rosario, en donde funcionó un centro clandestino. El pedido y la línea de investigación fue trabajada por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario.
Un bar sobre la memoria: El Concejo Deliberante aprobó la instalación de un bar de gin, denominado “La Restinga”, en parte del ex centro clandestino de detención ESIM (Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina), un sitio emblemático de la última dictadura cívico-militar. Organismos de Derechos Humanos, agrupaciones de familiares de víctimas y sobrevivientes intentaron la resistencia, que trasladarán al campo judicial.
Por si no lo notaste, tampoco este lunes hay links a Página/12. Es que seguimos en conflicto porque la empresa continúa sin abonar el aumento paritario. Este miércoles concentraremos en la puerta del diario para seguir repudiando nuestros salarios de hambre. ¡Ojalá puedas acompañarnos!